top of page

¿Cómo identificar el FLOW en el trabajo?

La desmotivación en el trabajo puede venir dada por muchos factores: La actividad que estás realizando requiere de algunas fortalezas que no posees o por el otro lado, tus competencias sobrepasan el nivel de exigencia de la actividad. Conseguir ese punto medio puede tomar tiempo y es una labor personal y de la gerencia, en donde, esta ultima debe velar porque el empleado ocupe el lugar que le corresponde garantizando así una mayor productividad.


Podríamos definir la sensación de Fluir en una fórmula que sería:

Flow = Actividad - Habilidad = 0


Y porque el resultado debe ser 0? porque es justo el equilibrio que se requiere. Si la diferencia es positiva o negativa, entonces puede haber mucha menos habilidad sobre la actividad o viceversa.


¿ Y qué necesitamos para fluir en el trabajo?

  • Tener objetivos claros

  • Que exista una retroalimentación directa e inmediata

  • Estar presente en la actividad que se realiza

  • Equilibrio entre la actividad y la habilidad

  • Sensación de control

  • La actividad debe ser gratificante

  • Perder la noción del tiempo


Por otro lado, el modelo de flujo de Csikszentmihalyi nos permite conocer que tan alejados o cerca estamos de ese fluir laboral y lo explicamos a continuación:


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags

© 2016 ATENPOS by Hector Maseda

bottom of page