Un ejemplo de Liderazgo adquirido
![](https://static.wixstatic.com/media/c0281d_8ccc997bd912469ebcf890ea88e22d59~mv2.jpg/v1/fill/w_283,h_102,al_c,q_80,enc_auto/c0281d_8ccc997bd912469ebcf890ea88e22d59~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/c0281d_a850b31a2f1647d7b1c7c1b67f774236~mv2.jpg/v1/fill/w_810,h_1200,al_c,q_85,enc_auto/c0281d_a850b31a2f1647d7b1c7c1b67f774236~mv2.jpg)
Una obra maestra, que ha servido para múltiples ejemplos de liderazgo debido a que permite ver la acción de un líder, su implicación en las cosas pequeñas y que aparentemente no tienen importancia para el logro de grandes objetivos.
Dentro de muchos estilos de liderazgo que podemos apreciar en Mandela, estaremos hablando en esta oportunidad de su liderazgo emocional, demostrando que se comunica a todo nivel, planifica, establece metas y objetivos, conoce sus fortalezas y debilidades, es innovador, se informa, y lo más importante, tiene la disponibilidad para apoyar a los demás. Es un líder resonante que empatiza con los sentimientos de las personas, expresa sus emociones y logra conectar con quienes le rodean.
Es importante mencionar que estas características no eran propias de el, fueron desarrolladas con el tiempo, al igual que todo líder que desarrolla sus fortalezas en el momento que decide empezar a generar impacto en las personas que le rodean. Y con esto hacemos énfasis en que un líder no es sólo el que tiene gente a su cargo, sino todo aquel que quiere generar impacto en su ambiente.
Así que, luego de este resumen e invitación a ver esta maravilla de película, te dejamos una pregunta para la reflexión:
¿Qué huella quieres dejar, como líder que eres, con tus acciones?